LA INGENIERIA EN LA AGRICULTURA
La agricultura es la más grande y antigua industria del mundo. puesto que los productos agrícolas se usan tanto para alimento como para abrigo. Toda la humanidad depende. en gran parte. de esta Industria.
Al observar detenidamente las labores de una explotación agropecuaria se ve que cerca del 80% de ellas involucran actividades de ingeniería: cuidado de ganados en establos o lotes. laboreo de tierras. recolección de cosechas. procesamiento y adecuación de los productos recolectados para su consumo o comercialización. mantenimiento y operación de implementos y máquinas. diseño. construcción y mantenimiento de instalaciones. diseño. instalación y mantenimiento de sistemas de riego y drenaje.
La ingeniería agrícola involucra dos ciencias:
agricultura e ingeniería.
Se entiende por agricultura. en el sentido más amplio del término. el arte o la ciencia de la producción de cosechas y ganado en una finca y su preparación para el consumo. Por ingeniería. la aplicación creativa y racional de las leyes y principios generales de las ciencias naturales yde las matemáticas a la generación. transformación y utilización de tecnologías con el fin primordial de mejorar las condiciones de vida y suplir las necesidades del medio en que se encuentra inmersa.
Entonces se puede definir ingeniería agrícola como la profesión que aplica los fundamentos de la ingeniería en la solución de los problemas de la agricultura y las industrias relacionadas. Está orientada a dar solución a los problemas agropecuarios haciendo una aplicación racional de los principios biológicos. físicos y matemáticos buscando:
- conservar el potencial de la tierra
- aumentar la productividad
- industrializar la agricultura
y a través de estos logros. dignificar al hombre
Los problemas de la agricultura se miran desde el punto de vista meramente agronómico. pero los problemas económicos. sociales y técnicos de la labranza. la vivienda rural. el procesamiento. la conservación. la diversificación de cultivos y el óptimo manejo y explotación del suelo. exigen un análisis interdisciplinario. Para ello se requiere un profesional con la concepción integral del problema. Esto pretende la ingeniería agrícola.
A nivel mundial se reconocen cuatro campos de acción profesional de la ingeniería agrícola:
- 1. Maquinaria y mecanización agrícola: trata del diseño. evaluación. administración y operación de máquinas e implementos utilizados en la producción de alimentos.
- Ingeniería de procesamiento de productos agrícolas: consiste en la aplicación de la ingeniería al manejo. aprovechamiento y conservación de los productos agrícolas y pecuarios desde su producción y recolección hasta el lugar de consumo.
- Ingeniería de recursos de agua y suelo: consiste en la regulación del complejo aguasueloplanta. conservando y adecuando el suelo con el fin de crear condiciones óptimas para la producción de alimentos.
- Construcciones agrícolas: el ingeniero agrícola concibe las construcciones considerando dos criterios: uno estructural y uno térmico. buscando crear las condiciones ambientales apropiadas en las instalaciones para una óptima conservación de los productos agropecuarios.
Con el objeto de dar a conocer el grado de difusión que la ingeniería agrícola tiene en el mundo. en el presente artículo se indican la mayoría de los países y las universidades que en los distintos continentes ofrecen programas de pregrado y postgrado en ingeniería agrícola y áreas afines. Se trata de una recopilación de la información disponible en diferentes fuentes; pretendemos que sirva de punto de apoyo en la obtención de mayores datos para aquellas personas interesadas en iniciar la carrera a nivel de pregrado o bien en cursar estudios de postgrado en una de las áreas específicas de acción profesional de la ingeniería agrícola.
A continuación se listan las abreviaturas y su significado empleados para indicar los grados otorgados por las universidades mencionadas en los diferentes programas disponibles:
B Agr: Bachiller agrícola
BAgrie Se, B Agr Se, (Agri), Bse (Agrie): Bachiller en ciencias agrícolas
BE: Bachiller en ingeniería
BE (Ag), BE (Agrie): Bachiller en ingeniería agrícola
BSe: Bachiller en ciencias
BTeeh: Bachiller en tecnología
BTeeh (Ag Engg), BTeeh (Agrie Engin), B Teeh (Agril Engg): Bachiller de tecnología en ingeniería agrícola
DE: Doctor en ingeniería
DSe: Doctor en ciencias
Engr: Ingeniero
MA, MAg: Maestría en agricultura
MAE: Maestría en ingeniería agrícola
M Agr Se, MAgrie Se: Maestría en ciencias agrícolas
MA Se: Maestría en ciencias aplicadas
M B A: Maestría en biología y agricultura
M B A E: Maestría en biología e ingeniería agrícola
M E, M Eng, M Engr: Maestría en ingeniería
ME (Ag): Maestría en ingeniería agrícola
MS, MSe: Maestría en ciencias
MSe Ag, MSe (Ag), MSe (Agr), MSe (Agrie), MSe (Agri): Maestría en ciencias agrícolas MSAg E: Maestría en ingeniería agrícola MTeeh: Maestría en tecnología
MTeeh (Ag Engg), MTeeh (Agril Engg): Maestría en tecnología de ingeniería agrícola
PhD: Doctorado